Region

Inician en Cuautitlán Rehabilitación de 300 km de Caminos

Chayo Delgado, alcaldesa del municipio, dio este viernes el banderazo de inicio a las obras de rehabilitación del camino La Loma, Colima-Telcruz, Jalisco, la meta es mejorar las condiciones de la red de caminos rurales que beneficiará a las microrregiones de Telcruz y Ayotitlán.

REGIÓN | Marco Antonio Guízar

CUAUTITLÁN de G. B. Jalisco. [ABC Medios]- Este viernes se dio el banderazo de inicio de la rehabilitación del camino La Loma, Colima-Telcruz, Jalisco, con el cual Cuautitlán, Jalisco y Minatitlán, Colima, trabajarán en conjunto para mejorar la comunicación entre las comunidades de esta región.

La alcaldesa, Chayo Delgado, junto con el alcalde der Minatitlán, Colima, Alejandro Mancilla González,  dieron el banderazo de inicio al programa de Rehabilitación de Caminos de las micro regiones de Telcruz y Ayotitlán en el tramo La Loma hacia Telcruz.

“Estos trabajos que inician hoy, son parte de las gestiones y esfuerzos del Gobierno de Cuautitlán y Minatitlán, para mejorar las condiciones de los  caminos que conectan a nuestras comunidades de la zona indígena,” afirmó María del Rosario Delgado Camberos.

Destacó la voluntad del alcalde Alejandro Mancilla González por sumarse a los esfuerzo de su vecino Cuautitlán “y generar acciones que permitan rehabilitar este camino La Loma-Telcruz, destruido en la pasada temporada de lluvias.”

María del Rosario Delgado, presidenta municipal de Cuautitlán dio a conocer que con la rehabilitación del camino La Loma-Telcruz “se inicia el programa de rehabilitación de aproximadamente 300 kilómetros de red de caminos rurales que conectan a más de 100 comunidades indígenas en el municipio de Cuautitlán.”

“Estamos trabajando, para facilitar la seguridad en la comunicación y el tránsito de mercancías entre nuestras distintas comunidades, como nos lo ha demandado nuestra gente,” explicó la alcaldesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *