Realizarán Mastografías Gratis en Autlán
En el marco de mes de La Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobierno de Autlán y el Instituto de la Mujer Autlán lanzan la campaña para detección de la enfermedad a mujeres de 40 a 69 años sin derechohabiencia.
CIUDAD | Marco Antonio Guízar
AUTLÁN, Jalisco. [ABC Medios]- Todas las mujeres con una edad de 40 a 69 años, que no tengan Seguro Social o ISSSTE podrán solicitar, sin costo, los estudios de mastografía gratis que les ofrece el gobierno de la ciudad.
El Gobierno de Autlán, a través del Instituto de La Mujer Autlán, invita a todas las mujeres a aprovechar la Unidad Móvil de Mastografía gratuita que Servicios de Salud Jalisco ofrecerá del 17 al 23 de octubre de 2024, frente al Palacio Municipal, desde las 9:00 a.m.
Para acceder al servicio, regístrate en el Centro de Salud Autlán con una copia de tu CURP.
Está dirigido a mujeres de 40 a 69 años sin derechohabiencia (IMSS o ISSSTE) y que tengan por lo menos dos años desde su última mastografía. Se realizarán 70 mastografías por día. Recuerda no usar crema ni desodorante el día de tu cita.

¿Qué es una mastografía?
Una mastografía, también conocida como mamografía, es un estudio de rayos X que permite detectar anomalías en los senos. Se utiliza para buscar signos de cáncer de mama en etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir.
La mastografía es un método de tamizaje que ha demostrado reducir la mortalidad por cáncer de mama. Se recomienda realizarla de forma anual a partir de los 40 años, aunque puede variar según los factores de riesgo individuales.
El procedimiento consiste en colocar cada mama entre dos placas y aplicar una ligera presión para obtener imágenes detalladas. Aunque puede ser un poco incómodo, la mayoría de las pacientes no sienten dolor.
Los resultados de la mastografía son analizados por un radiólogo, quien busca evidencia de cáncer u otras afecciones. Los resultados se recopilan en un informe que se entrega al proveedor de atención médica.
Existen dos tipos de mastografías: de detección y de diagnóstico. La mastografía de detección se realiza cuando no hay signos ni síntomas de cáncer, mientras que la de diagnóstico se realiza cuando se ha encontrado un bulto u otro signo de la enfermedad.