Ciudad

En Memoria de Autlán Las Víctimas de El Jalocote

A un año de la tragedia que enluto al municipio de Autlán, por el desbordamiento del río El Jalocote, El Gobierno de Autlán Recuerda la memoria de las 10 víctimas de esa tragedia.

CIUDAD | Marco Antonio Guízar

AUTLÁN, Jalisco. [ABC Medios]- La bandera de México lució a media asta el día de ayer, 25 de septiembre, en señal de luto por la tragedia sucedida hace un año en la comunidad de El Jalocote y en memoria de las 10 víctimas mortales.

El Gobierno de Autlán, que preside Gustavo Robles Martínez, recordó a cada una de las víctimas del trágico suceso del 25 de septiembre de 2023 en El Jalocote, cuando una tormenta atípica provocó un deslizamiento de tierra, causando pérdidas humanas y daños materiales.

Durante el evento, el Presidente Municipal, Gustavo Robles, subrayó la importancia de mantener viva la memoria de esta tragedia e hizo un llamado a la comunidad autlense para continuar demostrando la solidaridad y fortaleza que les ha permitido enfrentar las adversidades.

A un año de la tragedia que enlutó a la comunidad de El Jalocote, el Gobierno de Autlán rindió un homenaje a las diez víctimas mortales, y la bandera de Palacio Municipal lució a media asta.

El acto estuvo acompañado por autoridades municipales, personal de Protección Civil y Bomberos de Autlán, así como familiares de las víctimas, a quienes se rindió un emotivo tributo.

En memoria de:

María Guadalupe Vidríales Cruz

Jesús Saldaña de Dios

Graciela Gómez Núñez

Juan Manuel Gabriel Anacleto

Alfonzo Gabriel Anacleto

Melquíades Campos

Pedro Arias Llamas

Ángeles Noemí Fausto Cañada

Héctor Omar Arias Aréchiga

Aún Desaparecida: Luz María Aréchiga Cruz.

PARA SABER MÁS


Como se recordará, hace un año, una tormenta desencadenó una serie de sucesos catastróficos, dejando un saldo de 9 personas fallecidas y una más desaparecida (aún no localizada) en la localidad de El Jalocote, municipio de Autlán de Navarro.

Lo que comenzó como una lluvia calificada de «atípica» generó una serie de acontecimientos sin precedentes: el desbordamiento del arroyo que serpentea desde la comunidad de El Jalocote hasta la cabecera municipal de Autlán.

Para las autoridades municipales, el evento se agravó debido a los efectos del incendio forestal que arrasó aproximadamente 1000 hectáreas de bosque en la zona alta de la sierra de San Juan Carcoma durante el mes de junio.

También es cierto que tras el incendio de junio las autoridades de protección civil anticiparon este escenario, pero las medidas tomadas por los tres niveles de gobierno resultaron insuficientes al clasificar la zona como de baja incidencia de riesgo.

De acuerdo con las observaciones, realizadas posterior a la tragedia, los asentamientos cerca del cauce del arroyo por construcciones y cultivos desde la parte alta hasta la parte baja en la microcuenca del arroyo El Cangrejo ha creado zonas de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *