Ciudad

Inauguran exposición fotográfica “Atypical” en Tonaya

A través de la lente de Leo Rangel y la participación de Joyce Donaji, como el rostro de Atypical, la exposición fotográfica pretende recorrer los 125 municipios de Jalisco mostrando la esencia de la cultura y tradiciones de nuestro estado.

CIUDAD | Marco Antonio Guízar

TONAYA, Jalisco. [ABC Medios]- La Cultura, el Arte y las Tradiciones de Jalisco forman parte de las expresiones que Leo Rangel trata de expresar a través de Joyce Donaji en la muestra “Atypical” que se exhibe en los pasillos de Casa de la Cultura Mónico Soto Grajeda de esta población.

La tarde de este domingo se cortó el listón inaugural de la exposición fotográfica que inicia en el municipio de Tonaya, y con la cual el Colectivo Atypical pretende llegar a los 125 municipios de Jalisco, promoviendo la fotografía como una muestra de arte y cultura.

Francisco Negrete Abrica, padrino de la exposición Atypica, que se muestra en Casa de la Cultura Monico Soto Grajeda de Tonaya, Jalisco.

Francisco Negrete padrino de la exposición agradeció a las autoridades municipales de Tonaya, en especial al alcalde Rafael Cisneros Díaz y a los directivos de Casa de la Cultura Mónico Soto Grajeda “por su apertura e interés en promover la cultura y el arte.

“Compartimos el interés de abrir espacios para dar a conocer a los talentos con que contamos en Tonaya, la Región Sierra de Amula y vuestro distrito 18,” explicó Francisco Negrete Abrica.

Recordó que en 2019, un grupo de jóvenes logró que La Cámara de Diputados firmara la Declaratoria de La Cultura por la Paz “que busca que los municipios del país promuevan espacios de desarrollo a la cultura y el arte.”

“Parte de esos compromisos, en Jalisco, el Gobierno del Estado ha designado 5 mil 800 millones de pesos para cultura, educación y deporte, presupuesto que se reflejará en oportunidades para los jóvenes creadores de la entidad.”

Francisco Negrete, padrino de la exposición Atypical destacó que esta exposición “habrá de abrir espacios para los creadores del municipio de Tonaya, quienes tendrán espacio y oportunidades para desarrollar  dar a conocer su talento.”

Joyce Donaji Rodríguez Gallardo, imagen del proyecto comentó que este proyecto, que inicio hace más de 10 años pretende, a través de la fotografía crear lazos de convivencia entre los pueblos del estado.

“Aunque, a quienes nos gusta el arte y la cultura, a veces nos desarrollados de manera desamparada por los pocos apoyos que reciben los creadores.”

Agradeció la oportunidad a Miguel Ángel Contreras Pelayo, director de Atypical, por impulsar un proyecto con el cual se cuentan historias a través de la fotografía “en este caso, a través de lo poco convencional, de la esencia de lo atípico.”

“Queremos en esta muestra, que el arte y la cultura sean el enlace, para que nuestros municipios tengan un punto de convivencia y nos permita compartir nuestra cultura.”

Joyce Donaji informó que con esta exposición inicia en La Tierra del Mezcal, Tonaya, Jalisco, justo en el marco de La Feria Tonaya y pronto estará presente en otras localidades de la región.

Rafael Cisneros Díaz, alcalde de Tonaya aseguró que se crearán oportunidades para el desarrollo de los talentos y creadores de su municipio.

El presidente municipal de Tonaya, Rafael Cisneros Díaz, agradeció la deferencia de tomar a Tonaya, como el inicio del itinerario de Atypical “oportunidad que aprovecho para refrendar el compromiso del Gobierno Municipal por impulsar la cultura en todas sus expresiones creando oportunidades para todos los creadores de nuestro municipio.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *