Region

Inauguran Centro Universitario Tlaquepaque de la UdeG

Entregan Enrique Alfaro y Ricardo Villanueva el CUTlaquepaque con inversión de más de 72 mdp; será un centro de enseñanza multidisciplinario, incluyente y sustentable.

REGIÓN | Marco Antonio Guízar

TLAQUEPAQUE, Jalisco. [ABC Medios]- El Centro Universitario Tlaquepaque, de la Universidad de Guadalajara beneficia a más de 900 alumnos, quienes ya ocupan el inmueble con diversas carreras.

En su primera etapa, el Centro Universitario cuenta con 6 aulas, módulos de baños, 2 talleres de prácticas, auditorio, área administrativa, comedor, cafetería, taller comunitario, 2 terrazas y un gimnasio.

El CUTlaquepaque emprenderá proyectos para la preservación natural de la zona del Parque Metropolitano Cerro del Cuatro.

Este lunes el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en conjunto con el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, entregó e inauguró el Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque), en su primera etapa, en donde se realizó una inversión de 72.93 millones de pesos.

Este plantel universitario cuenta con un proyecto independiente a otros centros universitarios con miras a la enseñanza de carreras variadas, la preservación de las áreas naturales de la zona, así como una integración activa de los vecinos que radican en varias colonias aledañas del campus, con el propósito de convertir a este espacio en un centro educativo multidisciplinario.

Ahí, el mandatario estatal reconoció la colaboración del rector Villanueva Lomelí para, juntos, encontrar coincidencias e impulsar el CUTlaquepaque y otros centros educativos como la preparatoria o el Centro Universitario de Tlajomulco, el Centro Universitario de Chapala, entre otros proyectos como el Sistema de Educación Tecnológica que, con su reciente lanzamiento, dejará más espacios para que los jóvenes puedan seguir estudiando y obtener mejores oportunidades para su desarrollo profesional.

En el CUTlaquepaque, Alfaro Ramírez recordó que la transformación en la zona del Cerro del Cuatro comenzó desde que era presidente municipal, y posteriormente en la entidad, con apoyo de María Elena Limón, del Congreso del Estado y la UdeG, impulsó obras que han detonado al municipio económica, cultural y educativamente con este centro educativo que viene a saldar una deuda histórica con los aspirantes y estudiantes del Tlaquepaque.

Por su parte, el rector Ricardo Villanueva reconoció que el nuevo CUTlaquepaque tendrá un crecimiento a corto, mediano y largo plazo, ya que tiene 53 hectáreas donde se podrán lanzar políticas, programas, apoyos y una oferta educativa novedosa e innovadora para beneficio de los jaliscienses, particularmente con una universidad que ha sido apoyada por el Gobierno del Estado y por el Gobernador Enrique Alfaro, quien nunca paró la construcción de espacios educativos pese a enfrentar momentos complejos como la pandemia por COVID-19.

EL DATO

• En la primera etapa del Centro Universitario, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), se construyeron -entre otras áreas- 6 aulas, baños, 2 talleres de prácticas, auditorio, área administrativa, comedor, cafetería, taller comunitario, 2 terrazas, gimnasio, control de acceso, estacionamiento, laboratorio, área deportiva, servicios médicos, biblioteca, centro de recursos tecnológicos, laboratorio de nutrición, edificio de posgrados y edificio de tutorías.

• El CUTlaquepaque es un modelo de conservación de flora y fauna, cuidado del agua e iluminación con energía eficiente, a fin de reducir la huella ecológica; será multidisciplinario, innovador y comprometido con la educación de calidad.

• El CUTlaquepaque inició operaciones con cinco programas educativos en las áreas de ciencias sociales, ingenierías y ciencias económicas.

• En las siguientes fases se expandirá con una oferta educativa que abarque ciencias de la salud, artes y ciencias biológicas y agropecuarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *