Ciudad

En Sesión Solemne Celebran 81 Aniversario de Casimiro Castillo

El Ayuntamiento en pleno conmemoró, este 11 d diciembre, el aniversario 81 de la creación del municipio de Casimiro Castillo, en una velada que fue amenizada por el Taller de Cuerdas de La Casa de La Cultura de Purificación y Ramiro Meza, la voz Gemela de Gerardo Reyes.

CIUDAD | Marco Antonio Guízar

CASIMIRO CASTILLO, Jalisco. [ABC Medios]- Casimiro Castillo cumplió, este 11 de diciembre, 81 años como municipio, y la celebrar esta importante fecha, el pleno del Ayuntamiento local, en Sesión Solemne, recordó la promulgación del Decreto 4916, con el cual El Congreso del Estado elevó a municipalidad a la ex hacienda de La Resolana.

Con una ceremonia cívica, de honores a la bandera y entonación del Himno Nacional, a cargo de alumnos de la Secundaria Técnica número 36, inicio la Sesión Solemne de Ayuntamiento a la que previamente se convocó a los regidores para la celebración del 81 Aniversario del Municipio de Casimiro Castillo.

Entre los datos curiosos, dados a conocer, el alcalde Gilberto Pérez Enriguez, explicó que hubo un momento, en la historia de Casimiro Castillo, en que por un breve tiempo “algunas de las playas de Costalegre pertenecieron a Casimiro Castillo, hasta la creación del municipio de La Huerta, en que la zona del litoral fue segregada de nuestro municipio.”

Sin embargo, Casimiro Castillo en estos momentos es el centro económico de la región Costa Sur, gracias a las actividades que se generan en torno a la operación del Ingenio José María Morelos, que recibe la caña de azúcar que cultivan y cosechan en La Huerta, Cuautitlán y Villa Purificación.

El Secretario General del Ayuntamiento de Casimiro Castillo, Natividad Jáuregui, al leer la reseña histórica del municipio, destacó que esta tierra “anteriormente era llamada La Resolana, ahora solo lleva este nombre la cabecera municipal.”

Sobre sus orígenes, mencionó que las tierras de esta población pertenecieron originalmente a varias familias potentadas del siglo XIX y de principios del XX, de apellidos González Corona, Álvarez Barragan, Michel y Elórtegui.

Y que a fines del siglo XIX se construyó el casco de la hacienda, hecho que incrementó la agricultura llegando a ser una de las más prósperas de la costa de Jalisco.

Fue en 1920 cuando La Resolana se convirtió en agencia municipal. En 1923 el agrarismo le quitó propiedades y por ello ocasionó dificultades a los propietarios con los ejidatarios.

En marzo de 1924 se erigió en comisaría municipal y se creó la oficina del registro civil. En el año de 1933 murió asesinado el propietario de la ex hacienda dentro de la misma, Don Julio Castillo; dejando huérfanos a sus 3 hijos.

En el año de 1934 por resolución presidencial se convirtió en ejido nombrándosele «Ejido La Resolana». Por decreto número 4,534 publicado el 8 de abril de 1939, se erigió en delegación municipal, la congregación de La Resolana.

El 11 de diciembre de 1943 por decreto número 4916, la delegación de La Resolana se elevó a la categoría de municipalidad tomando el nombre de Casimiro Castillo en memoria del paladín de la reforma agraria y diputado por el distrito de Autlán, quien fue asesinado en 1925.

En el evento artístico se presentó el Taller de Cuerdas de Casa de la Cultura de Villa Purificación y el cantante Ramiro Meza, voz gemela de Gerardo Reyes, en una noche, que fue iluminada por vistosos fuegos artificiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *