Invita Comunidad de Colimilla a la festividad en honor de San Francisco de Asís
Este 2 de octubre inician las fiestas patronales en la comunidad de Colimilla, donde hasta el 4 de este mes se tendrá diariamente rezo del Santo Rosario a las 6:30 de la mañana, peregrinación a las 5:15 de la tarde y santa misa a las 6 de la tarde en La Capilla de Colimilla, Isla Navidad.
CULTURA | Marco Antonio Guízar
COLIMILLA, municipio de MANZANILLO, Colima. [ABC Medios]- La comunidad católica de Colimilla, invita al pueblo de Barra de Navidad y la región, a participar en la festividad en honor de San Francisco de Asís.
La festividad religiosa se celebrará este 4 de octubre, sin embargo, las actividades comenzaron con las tradicionales mañanitas a las 6:30 de la mañana hoy miércoles 2 de octubre, seguidas de diversas celebraciones religiosas a lo largo del día.
El Padre Filiberto, párroco en La Parroquia de San Antonio de Padua, de Barra de Navidad explica que durante las ceremonias religiosas, exhortan a los devotos de San Francisco a asistir en familia para agradecer los favores recibidos a través de su intercesión, estos días especiales que estará llenos de gratitud y reflexión, uniendo a los devotos en torno a la figura del santo.

Como parte de la celebración, también se realizará a cabo la presentación de La Tradicional Danza “San Francisco de Asís” así como una tradicional kermés donde los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de comida mexicana.
Además el día 4 de octubre, día del Santo Patrono de Colimilla, se realizará un recorrido con la santa imagen por La Laguna de Barra de Navidad, a las 4:30 de la tarde, para llegar a misa de 6, y posterior a la celebración religiosa, en el atrio de la parroquia se ofrecerá una Kermes, donde los asistentes podrán disfrutar de exquisitos antojitos mexicanos y fuegos artificiales.
EL DATO
San Francisco de Asís es considerado el patrono de los animales y del medio ambiente debido a su profundo amor y respeto por todas las criaturas vivientes, a lo largo de su vida.
San Francisco demostró un especial vínculo con la naturaleza, viendo en los animales y en la creación entera una expresión del amor divino.
Por estas razones, la Iglesia Católica lo designó como el patrono de los animales y del medio ambiente.
Cada año, en su festividad, muchas iglesias alrededor del mundo celebran la «bendición de los animales», una ceremonia en la que se reconoce la importancia de los animales y se pide por su bienestar, en honor a San Francisco y su legado de amor hacia toda la creación.

PROGRAMA GENERAL