Agro

Pide Manuel Aldrete Defender Ley Cañera

El Secretario General de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Manuel Aldrete, pidió a productores del Ingenio José María Morelos hacer un llamado a sus diputados para evitar que modifiquen Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.

AGRO | Marco Antonio Guízar

CASIMIRO CASTILLO, Jalisco. [ABC Medios]- Proteger los términos actuales de La Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, permitirá a los productores del país tener precios de garantía por tonelada de caña producida en sus parcelas.

Al asistir al informe del dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio José María Morelos, Víctor Manuel Gómez Araiza, en representación del líder nacional de la UNPCA, Javier Sánchez Chávez, Víctor Manuel Aldrete Tejeda destacó que gracias a La Ley Cañera, los productores de los cuatro municipios que agrupa esta organización, recibieron un ajuste de 99 pesos por tonelada entregada a la fábrica.

“Nuestra Ley Cañera protege los intereses de los productores, y en este ciclo azucarero se entregarán más de 2 mil millones de pesos para los cañeros por ajuste en el precio de la tonelada de caña de azúcar,” señaló el dirigente nacional.

Destacó Manuel Aldrete Tejeda, que este ajuste es “gracias a las gestiones que hemos realizado con representantes del CONADESUCA, la Secretaría de Economía y Agricultura, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, así como la Unión Nacional de Cañeros CNPR, para firmar el precio de referencia del azúcar para el pago de la caña de la zafra 2023/24, quedando en un precio de $21,657.45 por tonelada de azúcar.”

“El ajuste del remanente será de acuerdo con el KARBE obtenido en cada Ingenio, en el caso del José María Morelos, será de 99 pesos, una excelente noticia para todos los productores de caña de azúcar de los cuatro municipios que abastecen al Ingenio José María Morelos.”

Por ello, precisó que se hace necesario hacer un llamado a los diputados federales jaliscienses, para que cierren filas con el sector cañero y eviten tocar La Ley de Producción y Calidad Cañera.

Además, el dirigente nacional recomendó a los productores cañeros cuidar los procesos de cultivo y cosecha de la caña de azúcar “en el cuidado de la siembre, control de plagas, quema, corte y acarreo, es donde se produce el azúcar; si descuidan sus labores, su rendimiento reducirá.”

“La Ley Cañera nos protege y ayuda mucho, pero todos los cañeros, tienen que hacer su tarea para tener una buena zafra y altos rendimientos de sacarosa en fábrica.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *