Marcha Silenciosa en Melaque Contra Bullying Escolar
Compañeros de escuela, padres de familia y amigos de Gershon Ezequiel Barrios Ruiz tomaron las calles de Melaque, en una marcha por la paz, para hacer conciencia sobre los riesgos del acoso escolar.
CIUDAD | Marco Antonio Guízar
MELAQUE, Jalisco. [ABC Medios]- A raíz de los trágicos acontecimientos que le costarán la vida al joven Ezequiel Vargas Barrios, un grupo de compañeros y familiares realizaron este jueves una marcha silenciosa en contra del Bullying Escolar.
Un grupo de personas de Melaque, Jalisco, tomaron la iniciativa de realizar una marcha silenciosa derivado de los acontecimientos que se presentaron recientemente en la comunidad, hechos que le costaron la vida al joven “Tiki” como era conocido Gershon Ezequiel Barrios Ruiz.
Los manifestantes, de manera pacífica se hicieron acompañar de pancartas incitando a la sociedad a no CALLAR los actos de violencia, no seguir permitiendo que el Bullying se apodere de nuestros jóvenes y sus vidas.
El mensaje de los organizadores no fue repartir culpas, “no culpamos, no juzgamos, simplemente se les invita a crear conciencia en nuestros hijos e hijas sobre las consecuencias que trae consigo estos actos violentos, el acoso escolar, la invitación es para que estemos más al pendiente de nuestros hijos e hijas, les escuchemos y brindemos la confianza que ellos necesitan para hablarnos sobre sus problemas.”
El bullying o acoso escolar es un problema que afecta a muchos niños y adolescentes, caracterizado por conductas de abuso, maltrato, intimidación o control que se ejercen de forma repetida y constante en la escuela. Estas conductas pueden ser físicas, verbales, psicológicas o incluso a través de medios digitales (ciberacoso).
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico, social y/o virtual que un estudiante o un grupo de estudiantes ejerce sobre otro u otros, con el propósito de intimidar o controlar.
Este tipo de violencia se caracteriza por su repetición: Las conductas de acoso se producen de forma constante y repetida a lo largo del tiempo, donde el objetivo de las agresiones es causar daño a la víctima, cuando el acosador suele tener más poder o estatus social que la víctima.
De la misma manera se hace un llamado a las direcciones de las escuelas de Melaque, Cihuatlán y la región para estar atentos ante cualquier tipo de acoso escolar, que no se callen los directores, los maestros o los demás compañeros, que actúen, porque pueden salvar una vida.
ALGUNAS FORMAS DE BULLYIN ESCOLAR
Acoso físico: Agresiones físicas como golpes, patadas, empujones, etc.
Acoso verbal: Insultos, amenazas, burlas, comentarios humillantes, etc.
Acoso psicológico: Intimidación, manipulación, amenazas, aislamiento social, etc.
Acoso social: Exclusión, rumores, difamación, aislamiento del grupo social, etc.
Ciberacoso: Acoso a través de internet, redes sociales, mensajes de texto, etc.

