Prioriza Jalisco la Salud Materna
Con estrategias estatales de atención y cuidado, los primeros 1,000 días de vida son determinantes en el crecimiento físico, inmunológico, emocional, intelectual y la base para una buena salud a largo plazo
En 2026 se proyecta abrir un centro especializado en salud mental perinatal
REGIÓN | Marco Antonio Guízar
GUADALAJARA, Jalisco. [ABC Medios]- En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, que se conmemora cada 9 de mayo, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de la política pública de los primeros 1,000 días de vida, además de una serie de acciones clave para fortalecer el bienestar de las madres y sus hijas e hijos.
Salomón Chertorivski Woldenberg, Presidente del Consejo Consultivo de Salud de Jalisco, destacó que los primeros 1,000 días de vida —desde el embarazo hasta los dos años de edad— son determinantes en el crecimiento físico, inmunológico, emocional, intelectual y la base para una buena salud a largo plazo.
“Si tuviéramos que elegir cuál es la mejor forma de utilizar un peso de los presupuestos estatales, no hay ningún peso que rinda más que los pesos que se dedican a esos primeros días de vida”, enfatizó.
La iniciativa considera diez acciones concretas que garanticen el bienestar tanto de la madre como del bebé a través de consultas accesibles prenatales durante el embarazo, ácido fólico y una adecuada nutrición en las madres, partos bien atendidos y sin violencia.
A esto se suma tamizaje neonatal ampliado y tamizaje auditivo, lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, estimulación temprana, cuadro de vacunas completo, revisiones médicas periódicas y seguimiento del crecimiento, y registro civil oportuno.
Con esta visión, Chertorivsky Woldenberg refirió que esta propuesta integral de acciones para la atención de las infancias mexicanas tiene por objetivo asegurar que cada niña y niño tenga un comienzo físico pleno, equilibrado y equitativo.
Refirió que esta iniciativa garantiza el acceso a servicios de salud para mujeres en edad reproductiva, con especial atención durante el embarazo, el parto y el puerperio.