Ciudad

Pablo Lemus Presenta Equipo de Desarrollo y Asistencia Social

En el encuentro con medios de comunicación, se dieron a conocer perfiles como Alberto Esquer Gutiérrez en la Jefatura de Gabinete, Maye Villa de Lemus en la Presidencia del Sistema DIF Jalisco, Diana Vargas Salomón como Directora del Sistema DIF Jalisco y Priscilla Franco Barba como Secretaria del Sistema de Asistencia Social.

CIUDAD | Marco Antonio Guízar

GUADALAJARA, Jalisco. [ABC Medios]- Con el fin de priorizar la atención social para mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables de la entidad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador Electo de Jalisco, anunció nuevos perfiles que se integrarán al Gabinete del Gobierno Estatal 2024-2030.

Lemus Navarro presentó a Alberto Esquer Gutiérrez como Jefe de Gabinete; Maye Villa de Lemus como Presidenta del Sistema DIF Jalisco; Diana Vargas Salomón como Directora del Sistema DIF Jalisco, y Priscilla Franco Barba como Secretaria del Sistema de Asistencia Social.

Se trata de perfiles con amplia trayectoria y experiencia en sus respectivos campos, quienes tendrán la responsabilidad de diseñar e implementar políticas públicas que impulsen el desarrollo social de Jalisco en los próximos seis años.

Alberto Esquer cuenta con una vasta experiencia política y ejecutiva, resaltó el trabajo conjunto que realizó con el Gobernador Electo durante casi un año, recorriendo cada una de las 12 regiones y los 125 municipios de Jalisco.

Esquer Gutiérrez es Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara y cuenta con dos posgrados en Derecho Constitucional y Amparo, y Desarrollo Social y Humano.

En el marco de estas políticas, Pablo Lemus Navarro también anunció dos importantes nombramientos dentro del Sistema DIF Jalisco, Diana Vargas Salomón asumirá la titularidad de la Dirección del Sistema DIF Jalisco, mientras que Maye Villa de Lemus encabezará la Presidencia del organismo.

La futura Presidenta del Sistema DIF Jalisco presentó un decálogo en el que se refleja la visión y compromiso para atender las necesidades de quienes más lo requieren.

Estos puntos consideran la creación de la Red Estatal de Centros de Atención para personas con discapacidad intelectual y del espectro autista. Se iniciará con cuatro centros en los municipios de Tepatitlán de Morelos, Zapotlán El Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.

Se contempla la ampliación de los servicios para personas con discapacidad física, así como una red de acompañamiento social, emocional y psicológico permanente para familias de personas desaparecidas.

También se tendrá la actualización de la política de prevención y atención de la violencia familiar y en razón de género contra las mujeres.

El decálogo incluye el fortalecimiento de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, la creación de un modelo integral de Centros de Atención a la Niñez, la implementación de una estrategia integral para erradicar el hambre en Jalisco, y fomentar un proyecto de estado amigable con las Personas Adultas Mayores.

Diana Vargas Salomón es experta en psicología social y comunitaria y cuenta con más de 15 años como docente universitaria en áreas de psicología, derechos humanos, grupos e instituciones sociales, entre otras; así como  nueve años de experiencia en gestión, desarrollo y promoción de proyectos de asistencia social.

En su trayectoria profesional destaca la Dirección General de DIF Zapopan, de 2018 a 2021, así como la titularidad de DIF Guadalajara en el periodo 2021-2024.

Por otro lado, Maye Villa de Lemus tiene nueve años encabezando proyectos públicos de asistencia social. Desde su juventud ha realizado labor social como voluntaria en diferentes organizaciones, y tiene experiencia como promotora de políticas públicas de inclusión, salud mental y prevención de la violencia.

Fue Presidenta de DIF Zapopan en el periodo 2015-2021 y Presidenta de DIF Guadalajara de 2021-2024.

Al respecto, solicitó a Andrea Blanco Calderón, próxima Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, que informara de las propuestas y proyectos a desarrollar en los siguientes seis años.

Blanco Calderón explicó que se implementará una estrategia enfocada en los ejes del deporte, la cultura y la educación, apostando por la prevención de la violencia.

«Es fundamental que cada vez más mujeres lleguen a los espacios de toma de decisiones», dijo, destacando la importancia de contar con un equipo que apoyara la implementación de proyectos clave para el desarrollo social en Jalisco.

También destacó que la atención gratuita a la salud mental y a las personas con discapacidad será una prioridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *