Siempre si distribuyen libros de texto en Jalisco
Con el consenso de la mayoría de los actores involucrados y privilegiando el interés superior de la niñez, Jalisco distribuirá los libros de texto gratuitos, indica Enrique Alfaro.
POLÍTICA | Marco Antonio Guízar
GUADALAJARA, Jalisco. [ABC Medios]- Tras la reunión de Consejo de SIMEJORA, se determinó con una votación de 40 votos a favor, una abstención y uno en contra, que se distribuyan los libros de texto en los planteles de educación básica del estado.
De acuerdo al dictamen, legalmente no existe un impedimento para la distribución de los libros de texto gratuitos autorizados por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.
Los libros de texto para preescolar son los mismos que ediciones pasadas, estos no cambiaron; los libros de nivel secundaria aún no arriban al Estado en su totalidad.
El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que, tras escuchar todas las voces de la sesión de este lunes del consejo del Sistema de Mejora Continua de la Educación (SIMEJORA) en el que participan sindicatos de docentes, la iniciativa privada, Universidad de Guadalajara, padres de familia la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, el Congreso del Estado, el Consejo Técnico Ciudadano y la Secretaría de Educación estatal.
Así como una encuesta donde 61 por ciento de los profesores que han revisado los libros consideran útil este material , en Jalisco se distribuirán los libros de texto gratuitos privilegiando el interés superior de la niñez como lo establece la constitución, esto, ya que la SEP aseguró que no hay impedimento legal para su reparto.
Por su parte, el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, dio a conocer el resultado de la encuesta realizada durante la Semana del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, que arrojó que el 60 por ciento de las y los maestros está de acuerdo con que los libros de texto son útiles y necesarios.
En dicho proceso participó la Universidad de Guadalajara, pues, aunque es una institución de educación media superior, son los niños y niñas del presente quienes habitarán sus aulas en los próximos años, además de aportar el análisis de 40 expertos académicos, destacó el rector Ricardo Villanueva.