Luis Arias Corona a Sharlyn Reyna de Las Paseadoras
Con más de 50 años de Tradición, celebran en La Huerta el Día de Las Paseadoras, reconocida como una festividad municipal por el Gobierno Municipal; se contó con la presencia del Influencer Edgar Cárdenas como Padrino de la Edición 2025.
CIUDAD | Marco Antonio Guízar
LA HUERTA, Jalisco. [ABC Medios]- El alcalde Luis Arias Madrigal, acompañado de su esposa Lizette Hernández Maldonado, funcionarios, e invitados especiales, coronó a Sharlyn Cuevas como la Señorita q15 de Agosto; el padrino de Las Paseadoras 2025 fue Edgar Cárdenas; la bendición la realizó el padre Manuel González.

Desde el jardín municipal se congregaron mujeres y hombres de acaballo para acompañar a las autoridades municipales en el corte del listón inaugural del tradicional recorrido a caballo, “jaulas” y “remolques” para visitar la localidad de Plazola y llegar a la Capilla de La Virgen de La Asunción en el Totole, patrona de Las Paseadoras.
Con más de 50 años de historia, celebran con orgullo en La Huerta, Jalisco su tradicional Día de las Paseadoras, una tradición a la cual año con año se suman más jinetas de toda la región, además de los tradicionales gremios que en “remolques” o “jaulas” con música del momento realizan un recorrido lleno de color, ambiente y festividad.
Previo al corte del listón inaugural, Ibeth Regalado “La Peligrosa” conductora oficial del evento, presentó a los rostros femeninos que engalanaban el Tradicional Día de Las Paseadoras, estuvieron en el presídium con las autoridades municipales Nuestra Belleza La Huerta 2025, Perla Gómez y su princesa, Iveth Suárez, así como Sharlyn Cuevas, electa Señorita 15 de Agosto, Reyna de las Paseadoras.
Por parte de integrantes del Gobierno Municipal, estuvieron presentes con su alcalde, el Doctor Luis Arias Madrigal, su esposa la presidenta del DIF La Huerta, Lizette Hernández Maldonado; La Síndico Municipal, Maribel Capristo, Iván Navarro, Coordinador de Gabinete; el Secretario General, Erick Madrigal, la Encargada de La Hacienda Municipal, Victoria González, asi como Armando Orozco, Grecia Delgadillo y Selene Moreno, regidores del Ayuntamiento local.

Edgar Cárdenas, padrino del evento agradeció la invitación del presidente municipal de La Huerta, Jalisco, doctor Luis Arias Madrigal a ser parte de este importante evento con el cual se fortalece la tradición de Las Paseadoras.
“(para mi) esta es la primera ocasión que participo (Del Día de Las Paseadoras) pero si Dios quiere, no será la última vez, y aquí nos estaremso viendo el año próximo,” les dijo Edgar Cárdenas.
Una Historia con Más de Un Siglo de Tradición

Es el Día de Las Paseadoras, en La Huerta, una tradición con más de medio siglo que se celebra de manera ininterrumpida que inició el siglo pasado como un recorrido que tenía el propósito de celebrar a La Virgen de La Asunción en su Capilla de la comunidad del Totole, recorrido que debía hacerse a caballo, principalmente con la participación de las mujeres huertenses.
De acuerdo a los datos en poder del Archivo Histórico Municipal, este recorrido a caballo (cabalgata) en sus inicios se realizaba por contingentes exclusivamente de mujeres; al ganar popularidad, se fueron integrando hombres, y los tradicionales remolques; así como eventos culturales entre los que se contempla la realización de un certamen de belleza para elegir a La Reina de Las Paseadoras.
Esta tradición, en la administración municipal anterior recibió el reconocimiento, por parte del Ayuntamiento, como una Festividad Municipal, publicando un Bando Solemne en el cual el Gobierno Municipal reconocía oficialmente el 15 de agosto como el “Tradicional Día de las Paseadoras”.
Este reconocimiento incluye las festividades a las que se suman las comunidades de La Huerta, La Concepción, Plazola y El Totole.
La edición 2025 del Día de Las Paseadoras en La Huerta, Jalisco incluyó la recepción que el Gobierno Municipal ofreció a las mujeres y hombre de a caballo al regreso del recorrido, brindándoles una deliciosa comida, así como la presentación de La Banda Saucillos y Miguel Ángel Romero “El Tlacuache” con un baile gratuito en el Jardín Municipal.

