Cultura

Realizará Antorcha Homenaje a Poetas Mexicanos

* Más de 2 mil 500 participantes declamarán obras de poetas mexicanos, donde los declamadores al divulgar la belleza de la poesía la regresan al pueblo trabajador.

CULTURA | Marco Antonio Guízar

GUADALAJARA, Jalisco. [ABC Medios].- Como un homenaje y reconocimiento a los grandes poetas mexicanos y con el objetivo de promover la cultura y el arte a través de la poesía, el sábado 25 de octubre se realizará la tercera edición de la Jornada Nacional de Declamación 2025, que organiza la Comisión Cultural Nacional del Movimiento Antorchista.

Poetas como Enrique González Martínez, Luis G. Urbina, Manuel Gutiérrez Nájera, Sor Juana Inés de la Cruz, Rubén C. Navarro, entre otros, serán reconocidos por niños, jóvenes y adultos en todos los estados del país.

“Los mexicanos debemos conocer a los poetas de nuestra patria, identificar sus poesías y entender qué sentimientos nos quisieron transmitir con cada verso y cada palabra”, aseguró Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización.

Desde su fundación hace 51 años, el Movimiento Antorchista ha considerado al arte y la cultura como herramientas fundamentales para transformar al ser humano y su entorno, ya que cuando al hombre y a la mujer se les enseña a ver el mundo a través de la belleza que comunican el arte en general y la poesía en particular, se les está proyectando en su cabeza mejores condiciones de vida que contrastan con la cruel realidad que los rodea; así les nacerá el deseo de vivir mejor, de ser hombres nuevos y buscar todos los medios para mejorar su situación y su entorno.

Con esta jornada de declamación la organización social sigue trabajando para educar, concientizar y organizar al pueblo mexicano porque está consciente que “divulgar la belleza de la poesía es regresarla al pueblo y que, con verdaderos declamadores populares, las amas de casa, el obrero, el campesino, los estudiantes y todo el pueblo trabajador logre apreciarla, la escuche con gusto, con placer y con deleite; pero también la debe entender y conmoverse con ella hasta convertirse en verdaderos amantes de la poesía”, dijo Aguirre Enríquez.

Asimismo, recordó que Antorcha quiere que la declamación prenda entre el pueblo que está ávido de ideas elevadas y bellas; “por eso Antorcha rescata la poesía a través de los declamadores que la leen, la estudian, la conocen profundamente y al declamarla, la reviven bellamente como la pensó, en su momento, el poeta”.

La jornada se desarrollará en las categorías Infantil A, Infantil B, Juvenil A, Juvenil B, Libre Estudiantil, Libre Campesino-Obrero-Popular, Activistas y Semiprofesional; y se realizará el sábado 25 de octubre a partir de las 10 de la mañana en teatros, auditorios, plazas públicas, velarias o salones culturales en las capitales de todos los estados o en las principales ciudades.

En su libro Conferencias culturales, el líder nacional de la organización Aquiles Córdova Morán afirmó que “la poesía tiene que ser conocida por el pueblo, apreciada y valorada, degustada, gozada, para que el pueblo se haga cada día mejor y con mejor voluntad, con mejor ánimo, se entregue a las mejores causas que representan, hoy por hoy, los anhelos de la humanidad entera y, por tanto, los anhelos de los mexicanos que menos tienen”.

La información detallada se puede encontrar en cada una las cuentas de Redes Sociales del Movimiento Antorchista de cada entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *