CulturaOcio

MIKTLÁN Entre la fe, la cultura y la tradición: UAG

Todo listo para el parque temático “Miktlán” de la UAG que por quinto año prepara un magno evento para celebrar el Día de Muertos, en el cual habrá diferentes actividades culturales y artísticas

CULTURA | Marco Antonio Guízar

ZAPOPAN, Jalisco. [ABC Medios].- En el marco del 90 aniversario de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), te invitamos a vivir una experiencia única en la quinta edición de MIKTLÁN, un evento conmemorativo que celebra la riqueza de nuestras tradiciones con el lema “Entre la fe, la cultura y la tradición”.

Este año, MIKTLÁN ofrece un programa especial que rinde homenaje a la identidad mexicana a través de la fusión de raíces prehispánicas, herencia española y expresiones contemporáneas. Un encuentro con nuestras tradiciones más profundas, donde la espiritualidad, el arte y la memoria se dan cita.

Iniciamos con una Calenda tradicional

La celebración comenzará con una espectacular Calenda, un desfile festivo de origen oaxaqueño, lleno de música, color, danzas y alegría, que marcará el inicio de esta gran fiesta cultural.

Espectáculos principales

Este año presentamos dos shows artísticos que exploran la riqueza cultural de nuestras tradiciones:

Raíces de fuego y fe

Una presentación especial dedicada a España, país cuya historia y espiritualidad se entrelazaron con las tradiciones ancestrales de México. A través de la danza y la música, evocamos ese legado compartido que vive en los altares, las ofrendas y los rezos del Día de Muertos.

Raíces del Sur

Un viaje por las profundidades culturales de Oaxaca y Yucatán, dos regiones donde la muerte se celebra como parte esencial de la vida. Música, danza y tradición se fusionan para honrar a nuestros muertos y celebrar la vida que nunca se olvida.

Espacio para niñas y niños: Kokonechatli

Los más pequeños también podrán disfrutar de esta festividad en Kokonechatli, un espacio infantil con actividades como:

Presentaciones artísticas

Talleres creativos

Exposición de tumbas y calaveritas de papel maché

Concursos, muestra y encendido de altares de muertos

Concurso de caracterización de catrinas

Además, contaremos con una zona gastronómica para disfrutar de lo mejor de nuestra cocina tradicional.

Fecha, lugar y horarios

Jueves 30 de octubre

Kokonechatli: a partir de las 17:00 horas

Calenda inaugural: 18:00 horas

Clausura del evento: 22:00 horas

Lugar: Universidad Autónoma de Guadalajara, Ciudad Universitaria, Av. Patria 1201, Col. Lomas del Valle

Evento gratuito y abierto a todo el público

¡Te esperamos con toda tu familia! Una celebración viva de nuestras tradiciones y nuestra fe!

Registro obligatorio:

Para asistir, es necesario registrarse en el siguiente enlace:

www.experiencias.uag.mx/miktlan

Informes al: 33 1342 7209

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *