Ciudad

Participa en La Encuesta Intercensal 2025

El levantamiento abarcará los 2 mil 457 municipios, incluidos los 125 del Estado de México; la información permitirá actualizar datos sobre población, vivienda y condiciones sociodemográficas.

CIUDAD | Marco Antonio Guízar

CASIMIRO CASTILLO, Jalisco. [ABC Medios].- El Gobierno Municipal de Casimiro Castillo invita a toda la población a participar en la encuesta Intercensal 2025 que estará realizando el INEGI para actualizar la información general de población.

En sus redes sociales, el Gobierno Municipal de Casimiro Castillo informa que la participación de la sociedad será fundamental. “Porque todos cambiamos, volvamos a conocernos. La información que proporciones ayudará a nuestro municipio, estado y país a saber cuántos somos, dónde vivimos y cómo son nuestras viviendas.”

Cabe destacar que la actualización de la información que se logre recabar, será de vital importancia en temas de gobierno, porque “esto permite planear mejor los servicios públicos y las acciones de gobierno.”

Por ello, si las personas entrevistadoras del INEGI, debidamente identificadas, tocan tu puerta, ¡participa con confianza! Tu información es confidencial y clave para el futuro de nuestra comunidad. ¡Hagamos juntos que Casimiro Castillo siga creciendo!

La Encuesta Nacional Intercensal inicia este lunes 6 de octubre,  con la que el organismo busca obtener datos sociodemográficos en un periodo intercensal, es decir, a cinco años de haberse realizado la Encuesta de Población y Vivienda.

La Encuesta Intercensal permite actualizar información relevante, como la cantidad de hombres y mujeres en el país, sus edades, lugar de residencia, características de las viviendas, así como estimaciones, tasas, promedios y proporciones a nivel nacional, estatal y municipal.

Para ello, las y los encuestadores visitarán viviendas en comunidades y colonias seleccionadas. Una vez en el lugar, solicitarán la colaboración de la ciudadanía. La información se captará de manera digital, lo que hará que el procesamiento sea más ágil y oportuno.

Se levantará la encuesta en los 2 mil 457 municipios del país y, en este caso, en los 125 municipios del Estado de Jalisco, del lunes 6 de octubre al viernes 14 de noviembre, mientras que la fecha de publicación de los resultados aún no ha sido definida.

¿Cómo identificar a las y los encuestadores?

En esta ocasión, entre el 65 y 70 por ciento de los encuestadores del INEGI serán mujeres. De cada 10 personas que trabajan en el Instituto, 7 son mujeres, y esto se reflejará en el levantamiento de información’, señaló el coordinador estatal.

Las y los encuestadores podrán ser identificados por:

Ropa institucional con el logo del INEGI.

Sombrero oficial.

Credencial con fotografía y folio.

Mochila y tableta electrónica para la captura de datos.

En la credencial aparece un folio que permite confirmar que la persona realmente trabaja en el INEGI. Es muy importante que la ciudadanía lo verifique mediante una llamada al 800 111 4634 o en la página oficial del INEGI, proporcionando ese número de folio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *